Comencemos por definir a las plantas tropicales, diciendo que son plantas nativas de las regiones tropicales del mundo. Gracias a las condiciones climáticas constantes en las áreas donde estas plantas evolucionaron, plantas tropicales tienen una serie de adaptaciones muy específicas que las hacen muy singulares. Uso como plantas de interior Es uno de los principales usos que tienen estas plantas hoy en día y la razón es que sus condiciones naturales de crecimiento (alta temperatura e intensa humedad -por lo menos en el entorno de la planta-) son sencillas de instrumentar. A esta razón se suma que las plantas tropicales son naturalmente bellas y por sí solas otorgan un impacto visual muy importante a…
Como trasplantar árboles y plantas: Trucos y consejos
Si bien es al principio de la primavera uno de los mejores momentos para trasplantar árboles y arbustos, con suficientes cuidados y precauciones también puede hacerse en otros momentos del año. Como recomendación general, hay que tratar de evitar hacerlo en pleno rebrote vigoroso de la planta pues se considera que sufrirá el “impacto” mucho más en esta etapa en relación a otras. ¿En qué medida es un impacto? Trasplantar, es como hacer una cirugía en una persona mientras está despierta. Como momento inmejorable se recomienda el período de latencia que se inicia en el otoño y se extiende hasta los primeros “calores” de fines de primavera. Consejos y precauciones para trasplantar Hay un sólo período en…
Plantas que no florecen: Causas y soluciones
Por más experiencia y paciencia que tenga un aficionado a la jardinería, cuando las plantas no florecen, a todos nos invade un poco de temor e inseguridad. Pero vale la pena reiterar, que no debes entrar en pánico ya que hay una multiplicidad de razones por las que algunas plantas no florecen; sobre algunas de ellas se puede trabajar incluso en términos de prevención pero en otros casos – seré sincera- hay poco que hacer al respecto. Veamos cuáles son esas razones más frecuentes por las cuales tus plantas no florecen: Podar las plantas en el momento equivocado He comenzado por uno de esos motivos que una vez que sucede, no tiene vuelta atrás:…
Cómo tapizar en vertical con plantas de flor
Si alguna vez te ha tocado transitar por el desafío de tapizar en vertical con plantas de flor, sabes que tiene sus particularidades y cuán bienvenidos son los consejos y las buenas ideas. En cierta forma es un reto paisajístico y siempre requiere dosis de conocimiento y creatividad por partes iguales, además de buen gusto, por supuesto. ¿De qué estamos hablando? La necesidad de tapizar en vertical, significa cubrir con plantas (en este caso plantas de flor) una superficie vertical que puede ser una pared, un muro (tal como se aprecia en la imagen de portada), un treillage, un costado de una pérgola, una reja y un amplio espectro de “etc” que se pueden llegar…
Como plantar la Reina Margarita en verano
El regio nombre de esta planta también se corresponde con su aspecto. Hoy os traemos esta idea para plantar en verano, la Reina Margarita, que también se conoce como Coronado o Aster de China. Esto último, como podemos entender, debido a su procedencia oriental (nos llegó a Europa en el siglo XVIII). Si somos de los que preferimos su nombre científico, podemos llamarla Callistephus chinensis. Sea como sea, con ella tenemos una excelente manera de darle colorido y vivacidad a nuestro jardín o terraza. Vamos a conocer algo más sobre ella. La Reina Margarita (la llamaremos así, por su “nombre de pila”, que haya confianza) pertenece a la familia de las compuestas y mide entre 20 y 25…
Como conservar flores cortadas: Trucos y Consejos
Primavera y verano son las estaciones de las flores cortadas; es decir las cortamos y llevamos al interior de nuestro hogar. ¿Cómo hacer que duren más? La buena noticia es que ello es posible y algunos de los trucos comienzan desde el mismo momento que tienes la intención de cortarlas. ¿Te preguntas cómo? Toma nota, este post no tiene desperdicio… ¿Cuándo cortarlas? Aunque no lo creas, los trucos para conservar mejor las flores cortadas comienzan desde el mismo momento en que las cortas. Para empezar, existe una hora ideal para hacerlo: está comprobado que debemos elegir las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde. El motivo es muy sencillo: los tallos…
Cómo plantar calabazas
¡Se acerca Halloween! ¿Y qué hay más representativo de esta festividad que las calabazas? Ya sea como decoración, para tallarlas (si nos gusta el yanqui “way of life”) o simplemente para preparar algún postre… Hoy os contamos cómo cultivarlas fácilmente en el jardín. Plantar calabazas en nuestro jardín o en un huerto de nuestra terraza no entraña dificultad, sea cual sea la variedad que escojamos. Debemos tener claro que existen más tipos aparte de esa mole naranja que nos viene enseguida a la mente: las tenemos verdes, rayadas… y en tamaños mucho más manejables. Claro que el tipo representativo de Halloween es el primero que hemos mencionado, desde luego. En todo caso, todas…
Cómo utilizar las macetas con riego automático
Llega el momento de las vacaciones, y es posible que muchos tengamos ese vecino o familiar al que poder decirle la famosa frase “riégame las plantas“. ¿Pero y si no es así? Hoy os traemos algunos consejos sobre cómo utilizar las macetas con riego automático, perfectas para no sufrir por esto. Existen macetas que recaban agua a través de un depoósito en su base, mediante la técnica de la capilaridad. De esta manera, las plantas nunca se encuentran desprovistas de líquido; de hecho, muchos de estos maceteros están pensados para que sea la propia planta la que decida cuánto absorber. Es un sistema de riego inteligente que nos quitará de la cabeza una de las principales preocupaciones…
Heliconia, Platanillo
Heliconia son plantas vivaces, tienen grandes hojas que en algunas ocasiones puede llegar a medir más de 2 metros de largo, son de color verde brillante y coriáceas. Son plantas longevas, pueden vivir unos 20 años y alcanzar los 4 metros de altura. Sus flores se presentan en grupos de 8 y suelen ser de color: rojas o rojas y amarillas. Florecen desde final del invierno hasta finales del otoño. Ficha de la planta Nombre científico: Heliconia. Nombre común: Platanillo, Platanera silvestre o Bijao. Familia: en la familia de las Musáceas encontramos el género Heliconia, con más de 100 especies de plantas tropicales. Las principales especies son: Heliconia bihai, Heliconia metallica, Heliconia latispatha.. Origen: originarias de…
La Hoya Kerrii, la planta Corazón
A todos nos gusta tener plantas en casa que se salgan de lo habitual, con formas atrevidas y caprichosas, en las que la mirada se pose de inmediato. ¿Qué os parecería una en forma de corazón? Sí, tal como leéis. O al menos con la forma que tiene el corazón habitualmente en nuestra representación popular, como símbolo de afecto (ya sabemos que el órgano que nos palpita dentro del pecho tiene un aspecto bastante diferente…). La hoya kerrii, una planta procedente de Asia, es también llamada “el cactus del corazón”, o “lucky heart” en países anglosajones; y sí, tal como os imagináis supone uno de los regalos más comunes en el día de San Valentín.…